1- Estiramiento de la musculatura lumbar
Partiendo de la postura normal, anteriormente descrita en otra entrada, se llevan las rodillas al pecho y se abrazan con las manos entrelazadas. Se mantiene la postura durante 20 segundos. Si vemos que la cabeza se nos cae mucho nos colocaremos un cojín para elevarla un poco.
2- Estiramiento de los isquiotibiales
A partir de la postura inicial se lleva la rodilla derecha hacia el pecho y se estira al máximo pero sin pasar de 90º de flexión de cadera. Se mantiene el estiramiento durante 20 segundos. Se flexiona la rodilla y se vuelve a la postura inicial. Realizar 2 o 3 repeticiones con cada miembro inferior.
3- Estiramiento del glúteo
Partiendo de la postura inicial flexionamos la rodilla y la llevamos en diagonal hacia la cadera contraria de manera que se note el estiramiento en la zona glútea. Repetimos la misma acción en ambas piernas.
4- Postura de relajación. Estiramiento de la musculatura lumbar.
A partir de la postura inicial anterior nos colocamos sentados sobre los talones, a continuación nos incorporamos con la cabeza hacia delante manteniendo los brazos estirados por delante ( posición de rezo) Se mantiene la postura durante 20 segundos.